CNICM

Premian Maestría en Gestión de la Información y el Conocimiento en Salud en Foro de Innovación 2025

El programa de Maestría en Gestión de la Información y el Conocimiento en Ciencias de la Salud obtuvo premio de relevante en el Foro por la Innovación 2025, desarrollado en el Centro Nacional de Información de las Ciencias Médicas (CNICM). A decir de la Coordinadora de esta propuesta formativa, la Dra.C. Grisel Zacca González, ya se avanza en el cuarto curso, con un colectivo de profesores de reconocido prestigio y con alumnos de todo el país, lo que da cuenta del interés y la demanda acumulada durante años por parte del personal del Sistema Nacional de Salud.

El objetivo central es ofrecer herramientas actualizadas para la gestión de la información y el conocimiento, en un contexto cada vez más mediado por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), el trabajo en red, la globalización y los nuevos entornos del conocimiento científico.

La maestría busca fortalecer las competencias de los participantes en procesos como la obtención, depuración, almacenamiento, distribución y protección de la información, así como en la gestión del conocimiento, integrando tanto el saber tácito como el explícito para generar productos y servicios de alto valor para el sistema de salud. Entre los resultados esperados en los egresados se destacan: la capacidad de gestionar información y conocimiento para la toma de decisiones clínicas, docentes, investigativas y gerenciales; el liderazgo en proyectos de transformación digital que impacten positivamente la eficiencia del sistema, el desarrollo de investigaciones científicas en el área, la comunicación efectiva de los resultados; y la generación de liderazgo académico en el campo.

Uno de los aspectos más novedosos de la maestría es su modalidad de Educación a Distancia, la primera de su tipo en el sector cubano de la salud. Se desarrolla a través del Aula Virtual de Salud, un entorno donde los estudiantes interactúan de forma autónoma y colaborativa, guiados por un cuerpo docente que facilita el aprendizaje. La plataforma permite la participación activa mediante foros, wikis, tareas interactivas, glosarios colaborativos y autoevaluaciones, que promueven la construcción conjunta del conocimiento.

Este programa no solo representa una opción académica de calidad, sino también una apuesta estratégica por el fortalecimiento del subsistema nacional de información en salud, con una visión de futuro anclada en la transformación digital, la ciencia abierta y la excelencia profesional.

Por: Mylenys Torres Labrada.

Trabajadores de Infomed en el Desfile del 1ro. de mayo

Trabajadores del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas participaron en la mañana de hoy en el desfile por el 1ro. de mayo en la Plaza de la Revolución, en representación de los trabajadores de nuestra red nacional.

Infomed en la Plaza

 

El ministro de Salud pública José Ángel Portal Miranda desfiló esta mañana junto a los trabajadores del Sindicato de la Salud.

Restablecido servicio de correo electrónico

Como se había informado, uno de los servidores de correos estuvo presentando problemas y a consecuencia de ello, algunos usuarios no pudieron acceder en el día de ayer a este servicio. El nodo técnico del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas estuvo trabajando para resolver la situación y hoy se restableció el servicio para los usuarios afectados.

Lamentablemente, no se pudo evitar que algunas de las cuentas perdieran la mensajería almacenada. Pedimos que nos disculpen por lo sucedido.

Nota informativa a los usuarios de la red Infomed

Logo InfomedEl nodo técnico del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas informa a todos los usuarios de la red Infomed que uno de los servidores de correos está presentando problemas y a consecuencia de ello, algunos usuarios no pueden acceder a este servicio. Desde temprano se trabaja en resolver los problemas para tratar de restablecer este sector del servicio lo más pronto posible sin afectar la mensajería de dichos usuarios.

Les pedimos nos disculpen por las molestias ocasionadas.

Presenta el CNICM su balance anual correspondiente al año 2024

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM) presentó hoy su balance anual correspondiente al año 2024 destacando sus logros, desafíos, y los nuevos propósitos identificados para el 2025. El evento contó con la destacada presencia de la viceministra primera del Ministerio de Salud Pública, la Dra. Tania Margarita Cruz Hernández, quien destacó la importancia de la labor realizada por la institución en el pasado año.

La dirección del Centro  atendió como prioridad avanzar en el modelo de perfeccionamiento institucional, elevar la calidad de los procesos de publicación científica y la visibilidad de la producción cubana en ciencias de la salud, además de garantizar el acceso eficiente y seguro a los servicios de Infomed.

El director del CNICM, el Ing. Carlos Manuel Reyes, explicó que a pesar de los logros, el Centro también ha enfrentado desafíos significativos por el déficit energético, el éxodo de la fuerza laboral, los eventos climatológicos y la desactualización del equipamiento; sin embargo se mantuvieron los principales servicios que se prestan al Sistema Nacional de salud.

Yanet Lujardo, subdirectora del Centro y directora de la Biblioteca Médica Nacional, afirmó que a pesar de la situación del país, la biblioteca continúa prestando los servicio con la calidad requerida y que a pesar de los desafíos, se seguirá brindando atención de manera ininterrumpida.

Igualmente, el Dr. Roberto Zayas Mujica, y el Ing. Jorge Yasser Pérez Pedro, expusieron los logros alcanzados y dificultades enfrentadas de la Editorial Ciencias Médicas y el Nodo Nacional respectivamente.

Los retos que impuso este contexto fue el motor impulsor para perfeccionar la gestión administrativa y así cumplir con los objetivos trazados, buscar nuevas alternativas e impulsar las acciones para lograr la sostenibilidad del mismo.

El balance anual del Centro de Información de Ciencias Médicas pone de manifiesto tanto los logros como los retos que enfrenta en su misión de apoyar al sector salud. A medida que se avanza hacia un futuro más digitalizado, el compromiso del centro con la excelencia en la información médica sigue siendo su prioridad.

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema