V Convención Internacional CubaSalud 2025: Salud Universal, basada en el paradigma “Una Sola Salud”

Responsable: Mirta Núñez Gudás

Dpto. Servicios Especiales de Información

El Ministerio de Salud Pública de Cuba tiene el placer de invitarlos a participar en la V Convención Internacional “Cuba Salud 2025” que se desarrollará del 21 al 25 de abril de 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. A ella se le asocian la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar.

“Cuba Salud” es el evento magno de la salud pública cubana y se desarrolla cada tres años. La convención está auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales y tiene entre sus principales propósitos debatir sobre los modelos de gestión de la salud pública, a nivel global, regional y local, el fortalecimiento de los sistemas sanitarios en la etapa post covid-19 y las políticas públicas centradas en la salud, con énfasis en la adopción de políticas que contribuyan a consolidar el paradigma de “Una Sola Salud” como estrategia sanitaria integral.

El evento servirá de marco científico para intercambiar sobre temas relevantes de la Agenda de Salud hasta el 2030. Las experiencias de los participantes, provenientes de países de todos los continentes, así como la voz autorizada de líderes y expertos en salud que intervendrán en los debates, contribuirán a la búsqueda de consensos entorno a los principales desafíos de la salud global como garantía para el acceso y la equidad en salud. Del mismo modo será un espacio propicio para la concreción de acuerdos, la firma de convenios de colaboración y la adopción de declaraciones estratégicas en el campo sanitario.

La Habana, con su hospitalidad, favorecerá el disfrute de momentos de esparcimiento, visitas a instituciones y a lugares patrimoniales, de todos los participantes, en un contacto directo con el pueblo cubano, lo que  contribuirá a estrechar las relaciones de amistad y colaboración.

Saludos fraternos,

Comité Organizador.

Organizan

Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba (MINSAP)
Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS)
Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba (CNSCS)
Academia de Ciencias de Cuba
Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Ministerio de Educación Superior
Ministerio de Turismo
Ministerio de la Agricultura
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Sociedad Cubana de Salud Pública
Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología
Sociedad Cubana de Informática Médica
Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Sociedad Cubana de Medicina Familiar

Cámara de Comercio de la República de Cuba
Organización Superior de Dirección Empresarial BioCubaFarma
Palacio de Convenciones de La Habana
Unión de Universidades de América Latina

Comité organizador

Presidente

Dr. C. José Ángel Portal Miranda. Ministro de Salud Pública

Vicepresidentes

Dra. Tania Margarita Cruz Hernández. Viceministra Primera de Salud
Dr. C. Reinol García Moreiro. Viceministro de Salud
Dra. Carilda Peña García. Viceministra de Salud
Sc. Luis Fernando Navarro Martínez. Viceministro de Salud
Dr. Armando Piloto Carvajal. Director del Grupo Empresarial de la Salud

Secretaria Ejecutiva de las Convenciones “CUBA-SALUD”

Dra. Ileana Morales Suárez. Secretaria Ejecutiva de las Convenciones Internacionales de Salud, Directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del MINSAP

Comisión Científica

Dr. Cs. Pastor Castell – Florit Serrate. Presidente de la Comisión científica.
Dr. C. Nelcy Martinez Trujillo. Vice Presidenta de la Comisión científica

Miembros:

Dr. C. Néstor Marimón Torres, Director de Relaciones Internacionales y Cooperación del MINSAP
Dr. C. Santiago Dueñas Carrero, Vicepresidente de BioCubaFarma
Dr. C. Pedro Luis Véliz Martínez, Director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
Dr. Armando Garrido Beracierto, Presidente de MEDICuba S.A.
Dra. Yamila de Armas Águila. Presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos
Dr. Ariel Godoy del Llano, Director de Organización del MINSAP
Dra. Nilda Roca Menéndez, Jefa de Departamento de Calidad, MINSAP
Lic. Mayelín Vázquez Santisteban, Jefa de Departamento de Economía del MINSAP
Dr. C. Mairim Lago Queija. Rectora de la UCM de La Habana
Lic. Roxana González López. Consultora OPS/CUBA
Dr. Alex Carrera Pons. Jefe de Departamento de Cooperación Bilateral del MINSAP
Lic. Karel Barthelemy Aguiar, Director de Informática del MINSAP
Dra. Georgina Pérez Álvarez, Jefa de Departamento de Comunicación del MINSAP
Dra. María Victoria Norabuena Canal, Jefa de Departamento de Investigaciones del MINSAP
Dra. Dayamí León Pulido. Jefa de Departamento de Extensión Universitaria del MINSAP
Dra. Mariela García Jordán. Jefa de Departamento de Estomatología del MINSAP
Lic. Beatriz Araña Fraga. Vicepresidenta Primera de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos
Lic. Milene Pereda Valdés, Vicepresidenta de Desarrollo MEDICuba S.A.
Dr. C. Odalys Bravo Téllez, Funcionaria del MINSAP
Lic. Yanetsys Sarduy Domínguez
Lic. Armando Brazac Valdeon, Jefe de Protocolo del MINSAP
Lic. Rubén Machín Hernández, Director de Administración Interna del MINSAP

Temáticas Principales:                                  

  1. Estrategias sanitarias basadas en el enfoque de “Una Sola Salud”.
  2. Salud de la población como parte del desarrollo sostenible.
  3. Determinantes sociales de la salud.
  4. Acceso universal y equidad a los servicios y productos de salud.
  5. Transformaciones en la Atención Primaria de Salud. Políticas de promoción de salud, prevención y control de enfermedades y rehabilitación en salud.
  6. Gestión de programas de salud, con énfasis en la salud materna e infantil, salud bucal y salud mental.
  7. Higiene y Epidemiología en la estrategia sanitaria.
  8. Investigación, innovación y formación en salud como bases para desarrollo sanitario.
  9. Educación Médica.
  10. Fortalecimiento de los sistemas reguladores y producción local de medicamentos.
  11. Medicina personalizada.
  12. Cambio climático y salud.
  13. Gestión para la reducción de riesgos de desastres.
  14. Salud global y cooperación.
  15. Producción científica y visibilidad de la ciencia en salud.
  16. Economía de la Salud.
  17. Comunicación de salud.
  18. Informática en salud para el desarrollo sostenible.
  19. Exportación de servicios y comercialización de bienes y servicios en salud

Evento virtual 

Del 1º al 30 de abril de 2025. Plataforma de Infomed.

Fechas Importantes:

Recepción de trabajos estará abierta hasta el 21 de febrero de 2025
Comunicación de aprobación de trabajos a partir del 1º de marzo al 15 de marzo de 2025
Entrega del Programa a Palacio de Convenciones el 1º de abril de 2025

Correo oficial de la convención: cubasalud@infomed.sld.cu

Página web del evento: https://cubasalud.sld.cu

Comentarios (13)
  • Grandes expectativas con este evento

    • Buenos días

  • Los buenos días al equipo de trabajo y comisión organizadora del evento. En lo posible me gustaría presentar un trabajo científico relacionado a la temática 5. Un saludo afectivo Dr.C. Carlos Alberto León Martínez.

    • Buenas tardes, Dr. Carlos. Debe registrarse y entrar en el sitio web de la Convención y buscar las normas de presentación y envío de los trabajos. Ante cualquier duda, escriba al correo de contacto que se indica en la publicación. Esta publicación es divulgativa, desde aquí no se gestiona el evento.

  • Buenas tardes muy contento con la posibilidad de participar en el evento

  • Deseo participar en el evento con un trabajo de la temática 12

    • Excelente el encuentro por la vida

  • Agradezco mucho poder participar en el evento

    • Buenas noches ,muy feliz de participar en este evento ,gracias por la oportunidad

  • Buenas noches muy feliz y emocionada de poder participar en este evento,quisiera participar con un trabajo científico relacionado a la temática 2.Dra Marydalia Rojas

    • Excelente evento que brinda la oportunidad del intercambio de conocimientos y experiencias

  • Hola, quisiera participar , necesito saber a qué correo envío el trabajo? , gracias

  • Buenos días. Excelente eventos. Participé en el 2018 y fue una experiencia única, inmensa. Me gustaría participar en esta edición del 2024, ya subí dos trabajos a la Plataforma. Saludos y muchos éxitos.

  • Buenas noches. ¿En los trabajos se puede integrar más de 3 participantes o es estrictamente de ese número?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema