
La visibilidad del paciente empieza por la capacidad de la entidad para conocerlo, comprenderlo, individualizarlo, superar sus expectativas y fidelizarlo. El sitio web Catarata de nuestra red Infomed, nos propone este artículo cuyo objetivo es indagar las brechas que hacen invisible a los pacientes con diabetes tipo 2 para el acceso oportuno a la cirugía de catarata.
Se realizó una investigación cualitativa de tipo fenomenológica con enfoque gerencial. Se emplearon herramientas y técnicas de gestión por procesos en salud y metodología Lean – sanidad. El trabajo de campo se realizó en el Centro de Microcirugía Ocular donde se exploraron las experiencias y expectativas de los pacientes,
y el criterio de los oftalmólogos.
Se determinaron que la brechas que causaron invisibilidad a los pacientes, fueron: competencias didácticas insuficientes; continuidad interrumpida; inseguridad económica; diagnósticos tardíos; sobrecarga asistencial; falta de apoyo familiar; déficit de insumos quirúrgicos; no intersectorialidad; diagnóstico erróneo; inestabilidad del material gastable; información insuficiente; déficit de recurso humano; pacientes desvalidos; servicios médicos incompletos; brechas en los servicios primarios; exámenes incompletos; obsolescencia de equipos quirúrgicos y de climatización; servicios mal organizados; prestadores agobiados; aumento del costo social; prestadores desmotivados; desbalance ente carga – capacidad; factores disuasivos; excesos de pacientes; centros médicos no accesibles; inestabilidad de medicamentos; surtido insuficiente de medios diagnósticos
Las categorías: diagnóstico, continuidad y aseguramiento quirúrgico son los elementos de mayor peso, no solo en cuanto al volumen de brechas que acopian, sino también por su capacidad para generar otras categorías.
Vea el texto completo en: