La hipocondría, también conocida como trastorno de ansiedad por la salud, es un trastorno psiquiátrico prevalente caracterizado por la preocupación persistente por tener uno o más trastornos físicos graves y progresivos. La preocupación va acompañada de una hipervigilancia y una interpretación catastrófica de los signos corporales, lo que da lugar a una conducta repetitiva y excesiva de control y búsqueda de tranquilidad o a una evitación desadaptativa. Los síntomas son claramente desproporcionados y causan malestar y deterioro significativos.
En un estudio poblacional realizado en Suecia y publicado en JAMA Network Open, un equipo de científicos descubrió que las personas diagnosticadas con hipocondriasis enfrentan un riesgo de muerte significativamente mayor en comparación con aquellos sin la afección. Este trabajo, el primero de su tipo, indica una mayor probabilidad de muerte por causas naturales y no naturales, en particular el suicidio.
La investigación destaca los desafíos y complejidades que rodean la hipocondría. Caracterizada por una preocupación excesiva por tener una o más enfermedades graves, esta condición a menudo conduce a una interpretación catastrófica de los síntomas corporales, lo que resulta en una ansiedad excesiva relacionada con la salud.
Vea el artículo completo en: