Cardiocentro Ernesto Che Guevara: 38 años por la salud

Responsable: Mirta Núñez Gudás

Dpto. Servicios Especiales de Información

Cardiocentro "Ernesto Guevara"

Sus paredes son cómplices de alegría, de lágrimas, tienen el olor del estrés cuando atrapan en silencio las neuronas de la inteligencia de no pocos expertos que batallan por la salud de los latidos cardíacos de la región central de Cuba.

Una historia que escriben desde el 26 de julio de 1986 los hombres y mujeres del Cardiocentro «Ernesto Che Guevara», de Villa Clara.

Refiere el Doctor Kelvis Pérez, especialista de primer grado en Cardiología y subdirector primero del centro, que la unidad -creada por el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz- asiste a unos tres millones de habitantes de cinco provincias de la región central de Cuba: Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, y un segmento de la población de Matanzas.

Luego de ser chequeados en esos territorios, remiten a los tributarios de la cirugía hacia el centro de cirugía cardíaca y vascular en tierras villaclareñas.

Actividad quirúrgica en 38 años

El Doctor Roger Mirabal, subdirector quirúrgico de la unidad, expresó a CMHW que registran desde 1986 y hasta la fecha, más de 11 000 operaciones, un grupo importante a corazón abierto y la supervivencia es superior al 95 por ciento. Una cifra que calificó el experto de satisfactoria.

Dijo que decrece el ritmo quirúrgico en el transcurso del periodo post pandémico debido a la escasez de recursos indispensables para el proceder, a pesar del esfuerzo del estado cubano.

Cirugía vascular

Surgió 10 años después de fundado el Cardiocentro, gracias a la iniciativa del director fundador del centro, doctor Raúl Dueñas, así me comentó el Doctor Rubén Moro, especialista en Angiología y Cirujano Vascular, de tal manera se convirtió en el primero y único de este tipo de proceder en un Cardiocentro .

En 28 años, comentó el experto han operado a más de 3000 pacientes y a pesar de ser una cirugía de riesgo y de gran mortalidad en el mundo, solo registran 16 fallecidos, lo que representa el 0.71 por ciento.

Los pacientes entrevistados coinciden con la opinión de Mailenis, una joven de la provincia Sancti Spíritus que cuidaba a su padre afectado por una isquemia. Calificó de excelencia ese hospital, tanto por el personal médico, enfermeros, técnicos, pantristas, auxiliares de limpieza, en fin, todos.

Y cuando hacía las entrevistas, vi a los especialistas en Cardiología y Arritmia concentrados en los trazos de los electros, a los enfermeros con uniformes impecables al lado de los pacientes, a los expertos de ultrasonido con la mirada clínica sobre el sistema cardiovascular.

Todos estaban bajo esas paredes cómplices de tensiones, alegrías, lágrimas y que tienen el olor al estrés cuando atrapan en silencio las neuronas de la inteligencia.

Ellas tienen el sudor de todos, como el de su primer director, Doctor Raúl Dueñas, el actual, Jesús Satorre Igualada, el del llamado Rey de la Cirugía Coronaria, cirujano Álvaro Lagomasino,  y la del universo de los jubilados fundadores. Entre ellos la Doctora Ramona Lastayo, el anestesiólogo Ignacio Fajardo, el desaparecido especialista Ismael Valentín Alejo. Imposible citar a todos los que escribieron o escriben en mayúsculas el nombre del Cardiocentro «Ernesto Che Guevara», de Villa Clara, Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema