El síncope se define como una pérdida completa del conocimiento caracterizada por un inicio repentino, una duración corta y una recuperación completa espontánea. Es una condición común, representa ~1% de todas las atenciones en la unidad de emergencia. Los síncopes ocurren debido a una hipoperfusión cerebral transitoria, que puede desencadenarse por muchas causas diferentes. La enfermedad cardíaca representa la segunda causa más común, representando el 5-21% de todos los síncopes, con una contribución significativa de las arritmias.
Los síncopes cardíacos ocurren debido a un bajo gasto cardíaco transitorio. La pérdida de conciencia puede verse facilitada por otros factores concomitantes que contribuyen a la disminución de la perfusión cerebral, como la enfermedad valvular cardíaca o la disfunción del ventrículo izquierdo. La aterosclerosis de las arterias cerebrales podría aumentar el fenómeno, haciendo del síncope arritmogénico un evento frecuente en pacientes de edad avanzada.
El síncope es un motivo frecuente de consulta en el servicio de urgencias y las arritmias cardíacas juegan un papel importante en el diagnóstico diferencial. En este artículo de revisión se describen las diferentes causas arrítmicas del síncope y su manejo, así como los signos de alarma que deben hacer sospechar una arritmia.