The Lancet se hace eco de reclamo mundial por políticas antivacunas de Estados Unidos

Responsable: Mirta Núñez Gudás

Dpto. Servicios Especiales de Información

Vacunación

La noticia de que el presidente norteamericano, Donald Trump eliminará los fondos del Programa Global de Vacunas (Global Vaccine Program) ha causado diversos reclamos, entre ellos la respuesta de la comunidad científica en el artículo publicado en la revista The Lancet.

Si hay algo incuestionable es que la vacunación constituye la intervención de salud pública que previene millones de muertes y reduce la carga de enfermedades en todo el mundo. A pesar de ello, los programas de inmunización siempre han enfrentado retos, “desde la inestabilidad política hasta la desinformación, y estos desafíos están creciendo de forma más severa en el panorama global actual” recoge el texto de la autoría de miembros de SAGE o presidentes de RITAG.

Estructuras globales de inmunización como el departamento de Inmunización, Vacunas y Biológicos de la OMS, el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE), los Grupos Asesores Técnicos Regionales de Inmunización (RITAGs) y los Grupos Asesores Técnicos Nacionales de Inmunización, tienen roles de vital importancia para orientar los programas nacionales de inmunización y juntos producen los Documentos de Posición de Vacunas de la OMS.

“A pesar de la multitud de comentarios, debates y preocupaciones sobre el futuro de las instituciones de salud global, debemos destacar una función que sigue siendo en gran parte subestimada, pero indispensable: el papel de la OMS en coordinar y mantener estos mecanismos de orientación sobre inmunización. Las reformas en curso no deben eclipsar ni debilitar la capacidad de la OMS para proporcionar este apoyo vital, que subyace en las estructuras de toma de decisiones de inmunización nacionales y regionales”, recoge la declaración.

Además, fortalecer estos marcos requiere un mayor compromiso financiero y político por parte de los actores de la salud global. La pandemia de COVID-19 ha demostrado la fragilidad de los sistemas de inmunización cuando no están adecuadamente financiados, lo que llevó a interrupciones en las vacunaciones rutinarias y retrocesos en los esfuerzos de control de enfermedades. Abordar estas vulnerabilidades requiere colaboración global e inversión sostenida en cuerpos asesores técnicos y mecanismos de orientación de la OMS.

Los especialistas de SAGE han expresado su preocupación por los recortes de financiación, que podrían crear retrocesos en los programas mundiales de inmunización, y no avanzar hacia los objetivos de la Agenda de Inmunización 2030, ante ello la propuesta es aumentar la promoción de la vacunación, fortalecer un enfoque centrado en los países con menos ingresos e intensificar las alianzas interinstitucionales.

Durante la primera sesión de reuniones, SAGE recogió en un informe el impacto y los avances logrados en materia de vacunación a nivel mundial en los últimos años, que ahora enfrenta desafíos sin precedentes, como la cobertura de la vacuna contra el sarampión, la vigilancia de la enfermedad, las redes de laboratorios y la capacidad de respuesta a brotes, que destacan entre las más afectadas por los recortes presupuestarios.

Además, según expresó la directora Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la OMS, Kate O’Brien, durante una conferencia de prensa, la Alianza Gavi lanzará en 2026 una estrategia para la introducción y ampliación de nuevas vacunas, fortalecer los programas nacionales, apoyar los procesos de optimización y priorización, garantizar la sostenibilidad, prestar apoyo personalizado y reducir el número de niños sin vacuna, cuya cifra ha aumentado en los últimos meses.

Resumiendo, el artículo de The Lancetaunque las discusiones sobre reformas son necesarias y deben continuar, no deben hacerse a expensas de desmantelar los marcos que han permitido el progreso en salud global.

“Instamos a los actores de la salud global a reconocer y proteger esta función normativa crucial de la OMS, asegurando que la orientación técnica para la inmunización, incluidas las políticas y estrategias, siga siendo una piedra angular de su mandato. Sin esta orientación, el mundo corre el riesgo de perder una de las herramientas más efectivas para la prevención de enfermedades, poniendo en peligro décadas de progreso que las vacunas han contribuido a la salud global” constatan los autores.

Leer el texto completo del artículo en:

Grais, Rebecca F. Safeguarding immunisation: a core function of WHO The Lancet, Volume 0, Issue 0

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema