Luego de las palabras de bienvenida del Dr. C. René Oramas González, vicerrector académico de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) y del Dr. Mariano Izquierdo Miranda, decano de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, sede del encuentro, y de la correspondiente presentación de los participantes, todos profesores con larga trayectoria en la medicina familiar, se inició el pasado 26 de febrero el taller de intercambio de experiencias y valoración de los resultados hasta las fecha, correspondiente a la primera edición del Diplomado en Atención Primaria para la Salud Global.
Abrió la sesión la conferencia “La actividad interdisciplinaria en la salud pública y la atención primaria de salud” a cargo del profesor Dr. Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas y prorrector de Cooperación Interuniversitaria de la Universidad Nacional de Córdova, Argentina, presidente también de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM).
El destacado catedrático, muy vinculado a Cuba y a su sistema de formación de recursos humanos para la salud, a tono con los postulados de la organización regional, expuso y reflexionó acerca de las realidades que enfrentan muchos de los países del área en cuanto a esta temática, haciendo hincapié en que en la mayoría de los casos, a pesar de los avances que se puedan lograr en este campo en un momento determinado, no existe sostenibilidad en el tiempo, debido a los cambios de gobiernos y de políticas al respecto que finalmente dañan sus objetivos esenciales.
Los asistentes al taller, basados en esta línea temática, expusieron sus experiencias y manifestaron sus puntos de vista sobre la importancia de este diplomado que tiene el propósito de fomentar puntos de contactos y estrategias para encontrar fórmulas que unifiquen criterios para el mejoramiento de la calidad en la formación de profesionales sanitarios basadas en la atención primaria de salud, la promoción y la prevención.
La ocasión fue propicia para la entrega al profesor Dr. Rogelio Pizzi y a la ALAFEEM, de la Moneda Conmemorativa “Aniversario 60 del ICBP Victoria de Girón”. Recibió además, en el plano personal, un reconocimiento por la impartición de su magistral conferencia y de manos de la Dr. C. Mairim Lago Queija, rectora de la UCMH, el Premio “Dr. Fidel Ilizástigui Dupuy” otorgado a la organización regional que representa.
Por: Lic. Cosme Moré Cuesta. Divulgación e Información, UCMH.