Con una jornada en la que se impartieron conferencias dedicadas a la publicación científica y a la administración de los servicios de la red Infomed en los territorios, cerró este 27 de mayo la Reunión Nacional de Directores de Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas.
Durante tres jornadas, directivos y trabajadores de estas instituciones y de la Red de Bibliotecas Médicas, dirigidos metodológicamente por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed, conocieron el estado actual de las bibliotecas médicas del país, física y tecnológicamente; los enlaces dedicados, así como los nuevos servicios en las áreas de tecnología y bibliotecología, la forma de utilizarlos e insertarse en los mismos.
En este sentido, también el grupo de trabajo del Centro de Convenciones Médicas (Cencomed) ahondó en qué consisten los servicios que ofrece para la gestión y promoción de eventos de salud y la manera de solicitarlos, que hoy tiene renovaciones.
Otro tema importante que se debatió en la reunión fue el comportamiento de la investigación científica en los territorios y la necesidad de continuar potenciando esta área. Igualmente, el Grupo de Análisis de Información de la Biblioteca Médica Nacional compartió un reporte bibliométrico elaborado con el apoyo de asesores de varias instituciones nacionales y extranjeras sobre la producción científica cubana en Ciencias de la Salud en la última década, su evolución y su visibilidad internacional.
Los asistentes a la Reunión Nacional de Directores pudieron profundizar, además, sobre la comunicación institucional, área en la que se concentrarán esfuerzos como parte esencial para el desarrollo de los centros provinciales y el logro de sus objetivos.
Este encuentro se realiza dos veces al año para conocer el avance de los objetivos de trabajo, actualizar conocimientos y fomentar el intercambio de experiencias útiles para perfeccionar la labor en los territorios del país.
La reunión se efectuó por videoconferencia y el debate a través de su página web.
En el país hay 676 unidades de información en la red, entre las que se incluyen los 16 centros provinciales de información de ciencias médicas y las bibliotecas médicas.
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed