MINSAP

Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 9 de mayo

Al cierre del día de ayer, 8 de mayo, Cuba reportó mil 069 nuevos casos de COVID-19, diez fallecidos y 915 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte diario.

La autoridad sanitaria cubana informó que se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 359 pacientes, sospechosos 3 mil 260, en vigilancia 14 mil 269 y confirmados activos 5 mil 830.

Para COVID-19 se estudiaron 24 mil 672 muestras, resultando 1069 positivas. El país acumula 3 millones 837 mil 345 muestras realizadas y 115 mil 981 positivas.

De los 1069 casos diagnosticados:

–1007  fueron contactos de casos confirmados.
– 34 tiene fuente de infección en el extranjero.
–28 no tienen fuente de infección precisada.
– 41,4 % (443) fue asintomático.
– Sexo femenino: 550, sexo masculino: 519.

De los 115 mil 981 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se encuentran ingresados 5 mil 830, de ellos 5 mil 703 con evolución clínica estable. Hasta el momento se reportan 732 fallecidos (diez en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 109 mil 363 pacientes recuperados (94,2 %) (915 altas del día). Se atienden en las terapias intensivas 127 pacientes confirmados, de ellos 51 en estado crítico y 76 en estado grave.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 8 de mayo se reportan 190 países y 30 territorios con casos de COVID-19, ascienden a 158 millones 143 mil 447 los casos confirmados (+ 800 mil 403) con 18 millones 402 mil 965 casos activos y 3 millones 292 mil 204 fallecidos (+ 13 mil 694) para una letalidad de 2,08 (=).

En la región de las Américas se reportan 64 millones 462 mil 756 casos confirmados (+ 199 mil 830), el 40,76 % del total de casos reportados en el mundo, con 8 millones 799 mil 90 casos activos 1 millón 568 mil 857 fallecidos (+ 5 mil 354) para una letalidad de 2,43 (=).

Más información: Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19

 

Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 8 de mayo

Al cierre del día de ayer, 7 de mayo, Cuba reportó mil 036 nuevos casos de COVID-19, nueve fallecidos y 972 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte diario.

La autoridad sanitaria cubana informó que se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 22 mil 398 pacientes, sospechosos 3 mil 207, en vigilancia 13 mil 505 y confirmados activos 5 mil 686.

Para COVID-19 se estudiaron 24 mil 777 muestras, resultando 1036 positivas. El país acumula 3 millones 812 mil 673 muestras realizadas y 114 mil 912 positivas.

De los 1036 casos diagnosticados:

–983 fueron contactos de casos confirmados.
– 36 tiene fuente de infección en el extranjero.
– 17 no tienen fuente de infección precisada.
– 41,9% (434) fue asintomático.
– Sexo femenino: 573, sexo masculino: 463.

De los 114 mil 912 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se encuentran ingresados 5 mil 686, de ellos 5 mil 568 con evolución clínica estable. Hasta el momento se reportan 722 fallecidos (nueve en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 108 mil 448 pacientes recuperados (94,3%) (972 altas del día). Se atienden en las terapias intensivas 118 pacientes confirmados, de ellos 52 en estado crítico y 66 en estado grave.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 19 casos

  • Consolación del Sur: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Los Palacios: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Mantua: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Pinar del Río: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Sandino: 3 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 61 casos

  • Alquízar: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Artemisa: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Bauta: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Candelaria: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Guanajay: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Güira de Melena: 15 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de Los Baños: 21 (19 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).

La Habana: 626 casos

  • Arroyo Naranjo: 61 (60 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Boyeros: 62 (61 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Centro Habana: 63 (contactos de casos confirmados).
  • Cerro: 30 (28 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Cotorro: 38 (contactos de casos confirmados).
  • Diez de Octubre: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Guanabacoa: 62 (contactos de casos confirmados).
  • Habana del Este: 23 (contactos de casos confirmados).
  • Habana Vieja: 20 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 40 (contactos de casos confirmados).
  • Marianao: 52 (contactos de casos confirmados).
  • Playa: 31 (contactos de casos confirmados).
  • Plaza de la Revolución: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Regla: 11 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 64 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 21 casos

  • Batabanó: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Guines: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jaruco: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Madruga: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Melena del Sur: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Nueva Paz: 2 (sin fuente de infección precisada).
  • Quivicán: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San José de las Lajas: 5 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 27 casos

  • Cárdenas: 7 (4 contactos de casos confirmados y 3 importados).
  • Colón: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jagüey Grande: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Limonar: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Pedro Betancourt: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Perico: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Unión De Reyes: 2 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 16 casos

  • Abreus: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Aguada de Pasajeros: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Cienfuegos: 12 (10 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Palmira: 1 (contacto de caso confirmado).

Villa Clara: 10 casos

  • Manicaragua: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Ranchuelo: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Clara: 4 (1 contacto de caso confirmado y 3 importados).
  • Santo Domingo: 1 (importado).

Sancti Spíritus: 28 casos

  • Cabaiguán: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Fomento: 2 (importados).
  • Jatibonico: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Sancti Spíritus: 13 (11 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Taguasco: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Trinidad: 8 (contactos de casos confirmados).

Ciego de Ávila: 4 casos

  • Majagua: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Morón: 3 (importados).

Camagüey: 45 casos

  • Camagüey: 37 (28 contactos de casos confirmados y 9 importados).
  • Florida: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Jimaguayú: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Vertientes: 1 (contacto de caso confirmado).

Las Tunas: 33 casos

  • Amancio: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Colombia: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jobabo: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Las Tunas: 24 (18 contactos de casos confirmados, 5 importados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Majibacoa: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Puerto Padre: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).

Granma: 38 casos

  • Bayamo: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Buey Arriba: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Guisa: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Jiguaní: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Manzanillo: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Río Cauto: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Yara: 3 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 30 casos

  • Antilla: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Báguanos: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Frank País: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Gibara: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Holguín: 15 (13 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Mayarí: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Moa: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Sagua de Tánamo: 3 (contactos de casos confirmados).

Santiago de Cuba: 66 casos

  • Contramaestre: 9 (contactos de casos confirmados).
  • II Frente: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Mella: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Palma Soriano: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • San Luis: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Santiago de Cuba: 50 (48 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).

Guantánamo: 12 casos

  • Baracoa: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Guantánamo: 9 (8 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Niceto Pérez: 2 (contactos de casos confirmados).

COVID-19 en el mundo

Hasta el 7 de mayo se reportan 190 países y 30 territorios con casos de COVID-19, ascienden a 157 millones 343 mil 44 los casos confirmados (+ 860 mil 211) con 18 millones 582 mil 544 casos activos y 3 millones 278 mil 510 fallecidos (+ 14 mil 210) para una letalidad de 2,08 (-0,01).

En la región de las Américas se reportan 64 millones 262 mil 926 casos confirmados (+ 209 mil 865), el 40,84 % del total de casos reportados en el mundo, con 8 millones 925 mil 791 casos activos y 1 millón 563 mil 503 fallecidos (+ 5 mil 205) para una letalidad de 2,43 (=).

Más información: Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19

Cuba contra la COVID-19: cada jornada cuenta

Definitivamente abril de 2021 figuró como el peor periodo transitado con la pandemia en Cuba y aun así en este, el mes en el que casi todo el mundo dedica un día a las madres, igualmente promete ser triste en cuanto a resultados por el devastador paso del coronavirus que vivimos hace más de un año.

Hoy los resultados informados por el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), constatan cifras desalentadoras al diagnosticarse mil 162 personas positivas y 12 fallecidos.

“La tendencia del país, en ese periodo, ha sido al incremento de la tasa de incidencia de la enfermedad por cada 100 000 habitantes, actualmente en 138, comportamiento que se manifiesta en 11 provincias cubanas”, se informó en el día de ayer en la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y dirigida por el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

Es por ello que cada vez se trabaja más desde de las diferentes esferas del país. Una muestra de esto se evidencia en los laboratorios de biología molecular, donde con un trabajo ininterrumpido las 24 horas del día, en sólo una jornada, como la de ayer, se procesaron 23 mil 282 muestras, con las cuales el país acumula 3 millones 787 mil 896 muestras realizadas y 113 mil 876 positivas.

El Dr. Durán informó que para esta fecha se encuentran ingresados 22 mil 082 pacientes, de ellos 3 mil 327 son sospechosos, 13 mil 124 están en vigilancia y confirmados activos 5 mil 631 pacientes.

Al tiempo que lamentó el fallecimiento de los pacientes informados en el día de hoy, el titular del Minsap transmitió las condolencias a familiares y amigos reiterando la necesidad de que las personas comprendan que todos debemos protegernos del virus más allá de edades o comorbilidades porque el SARS-CoV-2 no discrimina y hoy se atienden en las terapias intensivas 115 pacientes confirmados, de ellos 50 críticos y 65 graves.

Lic. Oneidys Hernández Vidal
CNICM-Infomed

Más información:

– Minsap. Parte de cierre del día 6 de mayo a las 12 de la noche.
– Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19

Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 7 de mayo

Al cierre del día de ayer, 6 de mayo, Cuba reportó mil 162 nuevos casos de COVID-19, 12 fallecidos y 1067 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte diario.

La autoridad sanitaria cubana informó que se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 22 mil 082 pacientes, sospechosos 3 mil 327, en vigilancia 13 mil 124 y confirmados activos 5 mil 631.

Para COVID-19 se estudiaron 23 mil 282 muestras, resultando 1162 positivas. El país acumula 3 millones 787 mil 896 muestras realizadas y 113 mil 876 positivas.

De los 1162 casos diagnosticados:

– 1066 fueron contactos de casos confirmados.
– 54 tiene fuente de infección en el extranjero.
– 42 no tienen fuente de infección precisada.
– 41,8 % (486) fue asintomático.
– Sexo femenino: 605, sexo masculino: 557.

De los 113 mil 876 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se encuentran ingresados 5 mil 631, de ellos 5 mil 516 con evolución clínica estable. Hasta el momento se reportan 713 fallecidos (12 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 107 mil 476 pacientes recuperados (94,3 %) (1067 altas del día). Se atienden en las terapias intensivas 115 pacientes confirmados, de ellos 50 en estado crítico y 65 en estado grave.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 12 casos

  • Consolación del Sur: 3 (contactos de casos confirmados).
  • La Palma: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Los Palacios: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Pinar del Río: 4 (contactos de casos confirmados).
  • San Juan y Martínez: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Viñales: 2 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 47 casos

  • Alquízar: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Bauta: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Caimito: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Guanajay: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Güira de Melena: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Mariel: 5 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de Los Baños: 22 (contactos de casos confirmados).
  • San Cristóbal: 7 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 684 casos

  • Arroyo Naranjo: 59 (57 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Boyeros: 81 (contactos de casos confirmados).
  • Centro Habana: 24 (23 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Cerro: 59 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Diez de Octubre: 76 (74 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Guanabacoa: 32 (31 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Habana del Este: 64 (63 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Habana Vieja: 32 (31 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • La Lisa: 55 (contactos de casos confirmados).
  • Marianao: 36 (34 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Playa: 35 (33 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Plaza de la Revolución: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Regla: 18 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 69 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 39 casos

  • Batabanó: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Bejucal: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Güines: 10 (9 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Jaruco: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Madruga: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Melena del Sur: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Quivicán: 4 (contactos de casos confirmados).
  • San José de las Lajas: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • San Nicolás De Bari: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Norte: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).

Matanzas: 48 casos

  • Calimete: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Cárdenas: 13 (7 contactos de casos confirmados, 5 importados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Colón: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Jagüey Grande: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Jovellanos: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Limonar: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Los Arabos: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 11 (9 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • Pedro Betancourt: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Perico: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Unión De Reyes: 2 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 17 casos

  • Abreus: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Aguada de Pasajeros: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Cienfuegos: 13 (10 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • Cumanayagua: 1 (sin fuente de infección precisada).

Villa Clara: 12 casos

  • Caibarién: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Placetas: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Santa Clara: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Santo Domingo: 1 (sin fuente de infección precisada).

Sancti Spíritus: 29 casos

  • Cabaiguán: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Jatibonico: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • La Sierpe: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Sancti Spíritus: 10 (6 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
  • Taguasco: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Trinidad: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).

Ciego de Ávila: 18 casos

  • Baraguá: 1 (importado).
  • Ciego de Ávila: 9 (3 contactos de casos confirmados, 3 importados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • Morón: 7 (2 contactos de casos confirmados y 5 importados).
  • Primero de Enero: 1 (contacto de caso confirmado).

Camagüey: 46 casos

  • Camagüey: 34 (29 contactos de casos confirmados y 5 importados).
  • Florida: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Minas: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Nuevitas: 3 (importados).
  • Sibanicú: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Sierra de Cubitas: 1 (contacto de caso confirmado).

Las Tunas: 31 casos

  • Colombia: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Majibacoa: 4 (importados).
  • Manatí: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Las Tunas: 22 (18 contactos de casos confirmados y 4 importados).

Granma: 29 casos

  • Bayamo: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Guisa: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Manzanillo: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Río Cauto: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Yara: 2 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 44 casos

  • Antilla: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Báguanos: 1 (importado).
  • Banes: 1 (importado).
  • Calixto García: 1 (importado).
  • Cueto: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Holguín: 28 (18 contactos de casos confirmados, 6 importados y 4 sin fuente de infección precisada).
  • Mayarí: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Moa: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Sagua de Tánamo: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Urbano Noris: 2 (sin fuente de infección precisada).

Santiago de Cuba: 91 casos

  • Contramaestre: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Palma Soriano: 10 (6 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
  • Santiago de Cuba: 69 (66 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • Segundo Frente: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Songo La Maya: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • Tercer Frente: 2 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 15 casos

  • Baracoa: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Guantánamo: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Niceto Pérez: 1 (contacto de caso confirmado).

COVID-19 en el mundo

Hasta el 6 de mayo se reportan 190 países y 30 territorios con casos de COVID-19, ascienden a 56 millones 482 mil 833 los casos confirmados (+ 861 mil 955) con 18 millones 559 mil 436 casos activos y 3 millones 264 mil 300 fallecidos (+ 14 mil 651) para una letalidad de 2,09 (=).

En la región de las Américas se reportan 64 millones 53 mil 61 casos confirmados (+ 207 mil 497), el 40,93 % del total de casos reportados en el mundo, con 8 millones 930 mil 607 casos activos y 1 millón 558 mil 298 fallecidos (+ 5 mil 858) para una letalidad de 2,43 (=).

Más información:

– Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19

Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 6 de mayo

Al cierre del día de ayer, 5 de mayo, Cuba reportó mil 060 nuevos casos de COVID-19, siete fallecidos y 1097 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte diario.

La autoridad sanitaria cubana informó que se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 21 mil 253 pacientes, sospechosos 3 mil 323, en vigilancia 12 mil 382 y confirmados activos 5 mil 548.

Para COVID-19 se estudiaron 22 mil 818 muestras resultando 1060 positivas. El país acumula 3 millones 764 mil 614 muestras realizadas y 112 mil 714 positivas.

De los 1060 casos diagnosticados:

– 1000 fueron contactos de casos confirmados.
– 35 tiene fuente de infección en el extranjero.
– 25 no tienen fuente de infección precisada.
– 42,7 % (453) fue asintomático.
– Sexo femenino: 511, sexo masculino: 549.

De los 112 mil 714 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se encuentran ingresados 5 mil 548, de ellos 5 mil 428 con evolución clínica estable. Hasta el momento se reportan 701 fallecidos (siete en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 106 mil 409 pacientes recuperados (94,4 %) (1097 altas del día). Se atienden en las terapias intensivas 120 pacientes confirmados, de ellos 48 en estado crítico y 72 en estado grave.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 29 casos

  • Guane: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • La Palma: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Los Palacios: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Mantua: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Minas de Matahambre: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Pinar del Río: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Viñales: 5 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 31 casos

  • Alquízar: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Artemisa: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Bauta: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Candelaria: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Guanajay: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Güira de Melena: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Mariel: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San Antonio de los Baños: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • San Cristóbal: 2 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 636 casos

  • Arroyo Naranjo: 60 (contactos de casos confirmados).
  • Boyeros: 88 (contactos de casos confirmados).
  • Centro Habana: 31 (contactos de casos confirmados).
  • Cerro: 50 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Diez de Octubre: 67 (contactos de casos confirmados).
  • Guanabacoa: 49 (contactos de casos confirmados).
  • Habana del Este: 29 (28 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Habana Vieja: 32 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Marianao: 48 (47 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Playa: 34 (contactos de casos confirmados).
  • Plaza de la Revolución: 35 (33 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Regla: 14 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 37 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 32 casos

  • Batabanó: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Bejucal: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Güines: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Jaruco: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Madruga: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Melena del Sur: 3 (contactos de casos confirmados).
  • San José de Las Lajas: 3 (contactos de casos confirmados).
  • San Nicolás de Bari: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Santa Cruz del Norte: 5 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 56 casos

  • Calimete: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Cárdenas: 24 (20 contactos de casos confirmados, 3 importados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Ciénaga Zapata: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Colón: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jagüey Grande: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Los Arabos: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Martí: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 20 (17 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • Unión De Reyes: 1 (contacto de caso confirmado).

Cienfuegos: 18 casos

  • Aguada de Pasajeros: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Cienfuegos: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Cumanayagua: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Rodas: 8 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 11 casos

  • Sagua La Grande: 1 (importado).
  • Santa Clara: 10 (6 contactos de casos confirmados, 1 importado y 3 sin fuente de infección precisada).

Sancti Spíritus: 27 casos

  • Cabaiguán: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Jatibonico: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Sancti Spíritus: 13 (10 contactos de casos confirmados, 1 importado y 2 sin fuente de infección precisada).
  • Taguasco: 2 (sin fuente de infección precisada).
  • Trinidad: 7 (contactos de casos confirmados).

Ciego de Ávila: 9 casos

  • Ciego de Ávila: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Ciro Redondo: 2 (importados).
  • Majagua: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Morón: 3 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 57 casos

  • Camagüey: 36 (contactos de casos confirmados).
  • Esmeralda: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Florida: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Najasa: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Sibanicú: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Vertientes: 3 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 11 casos

  • Colombia: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Las Tunas: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Puerto Padre: 2 (contactos de casos confirmados).

Granma: 16 casos

  • Bayamo: 13 (11 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Guisa: 1 (importado).
  • Manzanillo: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Niquero: 1 (contacto de caso confirmado).

Holguín: 34 casos

  • Antilla: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Cacocum: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Calixto García: 1 (importado).
  • Holguín: 18 (5 contactos de casos confirmados y 13 importados).
  • Mayarí: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Moa: 12 (contactos de casos confirmados).

Santiago de Cuba: 70 casos

  • Contramaestre: 10 (8 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • Tercer Frente: 1 (importado).
  • Palma Soriano: 9 (4 contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada).
  • San Luis: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Santiago de Cuba: 44 (42 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Songo La Maya: 3 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 23 casos

  • Baracoa: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Guantánamo: 6 (contactos de casos confirmados).

COVID-19 en el mundo

Hasta el 5 de mayo se reportan 190 países y 30 territorios con casos de COVID-19, ascienden a 155 millones 620 mil 878 los casos confirmados (+ 873 mil 803) con 18 millones 626 mil 671 casos activos y 3 millones 249 mil 649 fallecidos (+ 15 mil 369) para una letalidad de 2,09 (=).

En la región de las Américas se reportan 63 millones 845 mil 564 casos confirmados (+189 mil 094), el 41,03% del total de casos reportados en el mundo, con 8 millones 986 mil 931 casos activos y 1 millón 552 mil 440 fallecidos (+ 5 mil 994) para una letalidad de 2,43 (=).

Más información:

– Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema