
Este día el país amanece con 27 mil 227 pacientes ingresados producto de la COVID-19, de ellos 4 mil 353 son sospechosos de la enfermedad, 16 mil 162 están en vigilancia y confirmados activos 6 mil 712, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Los resultados son producto del análisis, este lunes, de 21 mil 995 muestras para PCR, de las cuales mil 244 resultaron positivas, acumulándose de esta forma 4 millones 037 mil 878 pruebas realizadas y 126 mil 755 personas positivas al virus.
Al inicio de la conferencia, el especialista del Minsap lamentó el fallecimiento de 12 pacientes como consecuencia del contagio, con los cuales el país llega a la lamentable cifra de 826 decesos, al tiempo que se atienden en las terapias intensivas 130 pacientes confirmados de ellos 40 críticos y 90 graves.
No obstante las cifras informadas en el día de hoy, resulta significativo que más de 440 mil 000 cubanos han sido vacunados como parte de la intervención sanitaria con los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02 respectivamente.
En La Habana, provincia del país que presenta mayor complejidad epidemiológica y que para esta fecha reportó 600 nuevos contagios, a partir del último cierre se confirmaban 186 mil 499 personas vacunadas en solo cinco días, de las 397 mil 694 seleccionadas para formar parte de este primer momento del proceso en los municipios de San Miguel del Padrón, Habana del Este, Regla y Guanabacoa.
Estos datos fueron informados por el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, durante la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, que encabeza el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
Lic. Oneidys Hernández Vidal
CNICM-Infomed
Más información:
– Minsap. Parte de cierre del día 17 de mayo a las 12 de la noche.
– Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19