Hace tres meses que el huracán Rafael tocó tierra cubana. Lo hizo por Artemisa, donde hoy Infomed está de visita. Nos recibe la directora general de Salud en la provincia Dra. Yanelis Amador Borrego, quien rememora los momentos vividos en las 15 instituciones del territorio que sufrieron daños y que aún así, mantuvieron la vitalidad de los servicios.
La Dra. Niurka Larrionda Valdés se une a la charla. Tiene los ojos húmedos, y los culpables son los recuerdos. El colectivo del Hospital General Docente “Comandante Ciro Redondo”, del cual es directora, guarda en su memoria unos de los días más difíciles de sus vidas. Me recuenta lo que hicieron con las salas de Hemodiálisis y Gestantes, entre otras, a cuyos pacientes necesitaron trasladar de lugar teniendo en cuenta vulnerabilidades y premura.
Interviene entonces el Dr. Luis Ramón Díaz Angulo, el médico intensivista que estuvo de guardia la noche del siniestro. Nos narra (in situ), la caída de los ventanales de la sala de terapia intensiva, donde evacuaron —camilla abajo desde el tercer piso— a tres pacientes graves ventilados, mientras los cristales y los yesos destrozados del falso techo, caían sin rumbo.
Con historias muy propias, repletas de sensibilidad también comparten el coloquio las licenciadas en enfermería Yanelín y Maritza, y la Dra. Caridad. Pero trabajaron duro y muy organizadamente. Ninguno de los 1086 trabajadores del centro ha estado ajeno a las labores de recuperación que han devuelto la instalación, según todos, más bonita que antes. La población, los organismos, el gobierno y el partido han ayudado, pero sobre todo han sido los fieles guardianes del Hospital “Ciro Redondo” los auténticos autores del cambio.
Hoy muestran las salas ya recuperadas (sobre todo en la impermeabilización de las cubiertas, la reparación de los falsos techos, y las ventanas), las escenas donde aún pueden verse constructores y técnicos y hasta las que están por mejorar con un sentido de pertenencia que merece una admiración más grande que los vientos del propio “Rafael”.
Por: Mylenys Torres Labrada.