En Infomed

Premian Maestría en Gestión de la Información y el Conocimiento en Salud en Foro de Innovación 2025

El programa de Maestría en Gestión de la Información y el Conocimiento en Ciencias de la Salud obtuvo premio de relevante en el Foro por la Innovación 2025, desarrollado en el Centro Nacional de Información de las Ciencias Médicas (CNICM). A decir de la Coordinadora de esta propuesta formativa, la Dra.C. Grisel Zacca González, ya se avanza en el cuarto curso, con un colectivo de profesores de reconocido prestigio y con alumnos de todo el país, lo que da cuenta del interés y la demanda acumulada durante años por parte del personal del Sistema Nacional de Salud.

El objetivo central es ofrecer herramientas actualizadas para la gestión de la información y el conocimiento, en un contexto cada vez más mediado por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), el trabajo en red, la globalización y los nuevos entornos del conocimiento científico.

La maestría busca fortalecer las competencias de los participantes en procesos como la obtención, depuración, almacenamiento, distribución y protección de la información, así como en la gestión del conocimiento, integrando tanto el saber tácito como el explícito para generar productos y servicios de alto valor para el sistema de salud. Entre los resultados esperados en los egresados se destacan: la capacidad de gestionar información y conocimiento para la toma de decisiones clínicas, docentes, investigativas y gerenciales; el liderazgo en proyectos de transformación digital que impacten positivamente la eficiencia del sistema, el desarrollo de investigaciones científicas en el área, la comunicación efectiva de los resultados; y la generación de liderazgo académico en el campo.

Uno de los aspectos más novedosos de la maestría es su modalidad de Educación a Distancia, la primera de su tipo en el sector cubano de la salud. Se desarrolla a través del Aula Virtual de Salud, un entorno donde los estudiantes interactúan de forma autónoma y colaborativa, guiados por un cuerpo docente que facilita el aprendizaje. La plataforma permite la participación activa mediante foros, wikis, tareas interactivas, glosarios colaborativos y autoevaluaciones, que promueven la construcción conjunta del conocimiento.

Este programa no solo representa una opción académica de calidad, sino también una apuesta estratégica por el fortalecimiento del subsistema nacional de información en salud, con una visión de futuro anclada en la transformación digital, la ciencia abierta y la excelencia profesional.

Por: Mylenys Torres Labrada.

Nueva versión del portal de Infomed en la V Convención Internacional de Salud

En el contexto del XV Congreso Internacional de Informática en Salud, durante la V Convención Internacional de Salud, se presentó la nueva versión del Portal de Infomed, la Red de Salud de Cuba. La Lic. Tania Izquierdo Pamias, del grupo de comunicación del Centro Nacional de Información de las Ciencias Médicas (CNICM), hizo un recorrido histórico de las diferentes versiones que ha tenido el portal desde la primera página estática.

Ese desarrollo se caracterizó por la integración de nuevos servicios web para lograr interoperabilidad entre recursos, herramientas de búsqueda, fuentes de información, elementos de la web 2.0, arquitectura de información acorde a los estándares web de cada momento y hacer cada vez más eficiente el acceso a la información y a espacios colaborativos para los profesionales del sistema nacional de salud. Todo: en función de la gestión del conocimiento en salud.

La Dra. Mirta Núñez Gudas, quien es hoy una de las editoras del portal, intervino para rememorar los comienzos de la red (de los que fue testigo presencial), de la dinámica de trabajo en equipo que la caracterizó, de cómo llegó a ser una red reconocida en el mundo entero, siendo acreedora de premios y certificados de calidad, con la guía del líder y fundador de este proyecto, el MSc. Pedro A. Urra González.

Luego la Lic. Tania Izquierdo Pamias mostró el nuevo Portal y navegó para los allí presentes por cada una de las secciones, explicando sus características y propósitos. A continuación la MSc. Arelys Borrell Saburit, especialista de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), explicó cómo su espacio en el nuevo Portal contribuye a la divulgación de sus fuentes y servicios de información, con enlaces a las colecciones principales, los recursos esenciales del momento, y los libros recién publicados por la Editorial Ciencias Médicas. Comentó también cómo se seleccionan las fuentes de información para ser promovidas en la sección Actualidad, a partir de temas relacionados con las campañas internacionales y nacionales de salud, así como de situaciones específicas que afectan al país en un momento determinado.

La MSc. Ana Gloria Díaz, especialista del Centro Virtual de Convenciones de Salud, explicó cómo acceder a sus servicios desde el nuevo Portal y qué facilidades brindan estos a los usuarios de la Red de salud.

La Msc. Ileana Armenteros Vera, especialista de la Universidad Virtual de Salud (UVS), detalló que las actividades docentes de pregrado y posgrado son divulgadas desde el Portal de Infomed y expuso los recursos de apoyo a los docentes que se pueden encontrar en la UVS y cómo acceder a ellos.

Esta presentación contó con la presencia del Ing. Carlos Manuel Reyes Pérez, director del CNICM, la Lic. Yanet Lujardo Escobar, subdirectora de la Institución, y del Ing. Víctor Ricardo Díaz, especialista del grupo de Desarrollo y Web. También estuvieron presentes por el Centro, los doctores Gladys Fuentes Fernández y Nicolás Lázaro Serrano Varela, de la Editorial Ciencias Médicas, Ecimed.

La versión presentada del Portal de Infomed funciona sobre la plataforma para la gestión de contenidos WordPress, y continuará mejorando sus prestaciones a partir de la retroalimentación con sus usuarios y la guía de los especialistas del Centro.

Es a su vez, el resultado de un esfuerzo colectivo, pues en su realización intervinieron diseñadores, programadores, arquitectos de información y otros especialistas calificados e interesados en facilitar el conocimiento, desde un proyecto pionero en Cuba y el mundo en materia de gestión de la información a partir de las (en su momento fundacional) nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

La sustitución del Portal actual se realizará próximamente, luego del anuncio previo a la red.

Por: Mylenys Torres Labrada.

Restablecidas las prestaciones del Aula Virtual de la UVS

Como anunciamos con anterioridad, hoy transmitimos a los usuarios de la red Infomed la información del nodo técnico del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas sobre el restablecimiento del Aula Virtual de la Universidad Virtual de Salud (UVS).

Con la plataforma actualizada y más segura, concluyen así las labores de mantenimiento tecnológico de la plataforma Moodle para dar un mejor servicio a nuestros usuarios.

 

Nombrado Ing. Carlos Manuel Reyes Pérez nuevo director del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed

Nuevo director 1

En la mañana de ayer, 23 de julio, con la presencia de la viceministra primera del Minsap Dra. Tania Margarita Cruz Hernández, el consejo de dirección y trabajadores, se realizó el cambio de dirección del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM).

La Dr.C. Ileana R. Alfonso Sánchez, quien fuera directora por más de nueve años, pasará a ocupar otras tareas en el sistema nacional de salud. Como nuevo director asume el Ing. Carlos Manuel Reyes Pérez quien se ha desempeñado como subdirector de la institución por más de 10 años y que desde hace 28 años ha trabajado como especialista en el área tecnológica ocupando diversos cargos.

La viceministra primera en sus palabras abordó el compromiso de los cuadros, y el desempeño de ambos profesionales. Como parte del proceso formal de transferencia de dirección y cumpliendo la metodología establecida, ambos directivos firmaron la entrega correspondiente al cargo. Palabras como compromiso, dedicación, desafíos actuales, apertura al cambio, aportes, proyectos e ideas fueron expresadas por ambos especialistas.

Momento emotivo fue el reconocimiento a la Dr.C. Ileana Alfonso y la bienvenida al nuevo director en su tarea.

Nuevo director

Conferencia «La empresa de alta tecnología en Cuba» impartida por Dr.C. Agustín Lage Dávila

En la mañana del martes 28 de mayo, en la Biblioteca Médica Nacional, tuvo lugar una conferencia magistral sobre «La empresa de alta tecnología en Cuba», las nuevas tecnologías y la Industria 4.0, impartida por el Dr.C Agustín Lage Dávila.

En el encuentro se abordaron temas de importancia sobre las nuevas industrias y tecnologías que transforman las empresas actuales y su quehacer.

Se resaltó cómo estas tecnologías están revolucionando los procesos productivos, como la agricultura, permitiendo una mayor eficiencia y disminución de costos, en apoyo a la economía, situación que sirve de ejemplo para nuestro país.

El Dr. Lage recalcó la importancia de asimilar y adaptarse a este nuevo paradigma, y de la formación continua y la capacitación en estas nuevas tecnologías para poder aprovechar al máximo sus beneficios. Asimismo, se discutió sobre los retos y desafíos que supone la implementación de la Industria 4.0 para Cuba y el sector estatal.

El público asistente estuvo compuesto por especialistas de las Ciencias de la Información, Tecnología e Informática, docentes y directivos de Infomed.

Ver más información. 

Por: Lic. Arlenes Tamayo Osorio
Departamento de Comunicación
CNICM

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema